«Estas Jornadas son un apoyo para la producción y el turismo catamarqueño»

Compartir esta Nota:

El jueves 11 de septiembre se lanzaron oficialmente en Buenos Aires, las primeras Jornadas Nacionales e Internacionales de Camélidos Sudamericanos, que tendrán lugar en Santa María y San José, provincia de Catamarca, los días 2, 3 y 4 de octubre. Será un espacio para compartir saberes, ciencia y tradición en torno a los camélidos de la región.


La presentación se realizó en la Casa de Catamarca en CABA, con la presencia de la secretaria de la Casa, Anina Moscone, el médico veterinario Rogelio J. Alignani, organizador de las jornadas y propietario de la Finca Láctea El Pichanal, y la Intendenta de Santa María, Érica Inga.
«Estas Jornadas son un apoyo para la producción y el turismo catamarqueño», afirmó Alignani.
Entre otros estuvieron presentes, el presidente de la Fundación EcoConciencia, doctor Rodolfo Tarraubella, el director de textil Los Andes, Luciano Galfione, la doctora Susana M. Giuliano especialista en el área de reproducción en la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UBA e integrante del Instituto de Investigaciones y Tecnología en Reproducción Animal (INITRA), la doctora Mónica Jacobsen, investigadora del CONICET y del INTA, el Ing. Zootecnista Rubén Martínez, Doctor en Ciencia Animal por la Universidad Politécnica de Valencia España, entre otros.
Además, concurrieron periodistas agropecuarios de distintos medios con alcance nacional, entre ellos, Clarín.

About The Author

Botón volver arriba