Finca y Estancia El Pichanal

Compartir esta Nota:

En la Finca y la Estancia El Pichanal impulsamos la producción de ovejas criollos, cabras, llamas y burros, desarrollando productos derivados de esta actividad.

Contamos con espacios de ordeñe, producción de quesos y comercialización de productos a base de leche de burra.
Además, desarrollamos en nuestro Laboratorio Iveloa productos cosméticos elaborados con leche de burra, de excelentes propiedades y características.

“En Santa María hicimos la primera compra de una superficie de tierra y empezamos con este sueño. Era un lugar en el que había muy poca infraestructura. Empezamos a trabajar, básicamente, con la idea de producir llamas. Después fuimos incorporando la oveja y realizamos tres congresos nacionales e internacionales de la Oveja Criolla. El paso posterior fue sumar animales bovinos“, recordó el médico veterinario, Rogelio J. Allignani, sobre los inicios del proyecto en Catamarca.

Y añadió: “Cuando nos encontramos con la sorpresa de los burros salvajes en el campo, consideré que era un regalo del cielo y que había que explotarlo productivamente”.

El propietario de El Pichanal precisó que “esta oportunidad innovadora nos permitió gestar el primer tambo de leche de burra en el país”.

“Posteriormente, comenzamos a elaborar la nueva línea de cosméticos en nuestro Laboratorio Iveloa y avanzamos con la producción de leche para consumo humano”, destacó Allignani.

En el Pichanal resolvimos la creación del DIDE, el instituto de desarrollo de investigación y de extensión de la estancia. La entidad nuclea las distintas actividades profesionales académicas como, por ejemplo, las jornadas y congresos que se realizan cada dos años. El objetivo es generar conocimiento y divulgación de información científica.

Visitar las Finca y la Estancia El Pichanal es volver. Un lugar encantador, con gente amable, dispuesta a ofrecer sus conocimientos ancestrales y compartir el valor de la producción. Un vínculo entrañable con la tierra, que valoriza sus aportes ambientales y reconoce las manos laboriosas del hombre y el aporte invalorable de la naturaleza.

About The Author

Botón volver arriba